Mostrar menu Mostrar buscador Ocultar menu Volver al inicio

Se encuentra usted aquí

Mostrar submenuOcultar submenu
Fechas
E.g., 22/08/2025
E.g., 22/08/2025

Tarazona presenta al Cipotegato 2025 y la programación de sus fiestas

Ago. 20, 2025

20 agosto 2025.- La tradicional figura del Cipotegato, símbolo del inicio de las fiestas de Tarazona, será encarnado este año por un turiasonense de 43 años, veterano en el sorteo desde su mayoría de edad. Su identidad se mantiene en secreto hasta el próximo 27 de agosto, día en el que, con su salida desde la Casa Consistorial, se dará comienzo a las fiestas generales en honor a San Atilano.

Los casi 300 actos programados se prolongarán hasta el próximo 1 de septiembre con propuestas para todos los públicos. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Festejos, José Antonio Docando, en la presentación oficial del Cipotegato y de la programación festiva de 2025, en un acto que ha estado acompañado por el alcalde de Tarazona, Tono Jaray, la persona que encarnará al Cipotegato, y representantes de las peñas de Tarazona. 

El Cipotegato, ha agradecido la oportunidad y ha expresado su emoción, “era una ilusión que tenía porque, para un turiasonense, creo que ser Cipotegato es lo más”.

También ha hecho público el recorrido que seguirá el día 27, a partir de las 12:00 horas. Pasará por Calle Doz, para girar después hacia la calle Tudela. Desde allí descenderá por la calle Arenales, continuará por la avenida de Navarra hasta llegar a la plaza San Francisco donde subirá las escaleras para realizar una parada en la Capilla del Santo Cristo. Posteriormente, seguirá por la calle Iglesias hasta la Catedral, descenderá por la plaza de la Seo, cruzará el puente de la Catedral y ascenderá finalmente por la calle Marrodán para concluir en la estatua que lleva su nombre, situada en la Plaza de España.

Un itinerario cargado de simbolismo para él. “Me parece una ruta bonita porque pasas por el Hogar Doz, para que los mayores también puedan ver al Cipotegato; la avenida de Navarra es muy amplia para que haya mucha gente viéndonos pasar, y para mí era muy especial pasar por la iglesia San Francisco, porque allí se encuentra el Santo Cristo que venero desde niño”, ha declarado emocionado.  

Durante la presentación, el alcalde Tono Jaray agradeció a todas las personas e instituciones que hacen posible lo que sucederá en los próximos días. En especial, destacó a las peñas, “ya que sin ellas sería imposible organizar la gran cantidad de actos que se celebran en la ciudad”. También tuvo palabras de reconocimiento para la empresa y la familia propietaria de la plaza de toros, los técnicos municipales, las fuerzas de seguridad y distintos miembros del ayuntamiento. Y, por supuesto, al Cipotegato, “que sé que se ha preparado mucho para este momento”, ha añadido.

Programación festiva

El concejal de Festejos, José Antonio Docando, ha detallado que las fiestas contarán con actividades variadas y para todos los públicos, y ha agradecido la implicación de las peñas y colectivos locales.

“Son días que vamos a disfrutar todos, tendremos festejos taurinos, verbenas populares, grandes conciertos en el parking de la Catedral y actividades infantiles. Deseamos y esperamos que reine el respeto y la convivencia en estos días para disfrutarlas al máximo”, ha indicado.

La música será uno de los platos fuertes y en el escenario del parking de la catedral actuarán El Mago de Oz, David Otero, el tributo a Estopa, y Cómplices. El parque de Pradiel, que en los últimos años se ha consolidado como un espacio para los jóvenes acogerá diferentes DJs. Y, por supuesto, el entorno de la Virgen del Río, a partir de las 1.15 horas, habrá verbenas todos los días, incluso el día 27 también habrá sesión de tarde.

Como es habitual, la programación infantil se compondrá de talleres y parques, encierros infantiles y cine en el Bellas Artes.

No faltará tampoco la Feria Taurina que contará con dos corridas de toros, una novillada con picadores, y una novillada sin picadores. Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Borja Jiménez, con toros de Fuente Ymbro y Santiago Domecq, componen el primer festejo el día 29. El sábado 30 de agosto Cayetano, Alejandro Talavante y Marco Pérez con toros de Jandilla y El Parralejo.

Un lugar destacado ocupa también los actos más tradicionales en el Día de la Fiesta Mayor con el homenaje al Cipotegato y la Procesión de la Santa Reliquia de Santa Atilano el día 28 y la Ofrenda de Flores y Frutos el 29.

 

Toda la programación al detalle puede consultarse en la agenda de www.tarazona.es

Última actualización

Última actualización: 03/06/2025

Informar sobre un error en la página