7 de agosto de 2025. – El Ayuntamiento de Tarazona ha comenzado las obras para estabilizar las Casas Colgadas, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, tras el desprendimiento de roca producido el pasado 14 de julio como consecuencia de la DANA sufrida días antes.
Desde el primer momento, la prioridad del equipo de gobierno ha sido clara: mantener en pie las Casas Colgadas y garantizar la seguridad de las personas. Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo, César García, quien ha señalado que “la situación es compleja, ya que la roca sobre la que se asientan las viviendas presenta inestabilidad. Por ello, se ha buscado una solución técnica sólida, que a su vez garantice la máxima seguridad para los profesionales que ya están ejecutando las labores de estabilización”.
Los trabajos han comenzado por el desescombro de la zona afectada, abordando el terreno por franjas, de izquierda a derecha, desde las zonas más estables hacia las más comprometidas. La solución técnica contempla proyecciones de hormigón para rellenar los huecos y, posteriormente, la ejecución de trabajos de bulonado para estabilizar completamente la base rocosa y asegurar la integridad estructural de las viviendas.
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha destacado que durante estos veinte días se ha trabajado intensamente, “en primer lugar asegurando las vidas humanas, con la reubicación de las familias afectadas y, posteriormente, en una solución provisional que permitiera sustentar los forjados de las viviendas mientras se definía la intervención definitiva. A nivel administrativo, técnico y logístico ha sido un desafío. Hemos tenido que definir el proceso en tiempo récord, buscar soluciones adaptadas a un entorno de difícil acceso, donde no se puede operar maquinaria pesada, y coordinar a todos los agentes implicados en una obra tan compleja”.
Jaray ha afirmado que la actuación iniciada supone un paso decisivo para la recuperación de las Casas Colgadas: “Hoy comenzamos el tramo final del camino para devolver la seguridad y la estabilidad a este lugar tan simbólico para Tarazona. Desde el Ayuntamiento queremos agradecer públicamente la implicación de los técnicos municipales, las ingenierías participantes, las empresas ejecutoras, el Gobierno de Aragón por su apoyo, y especialmente a las familias afectadas por su comprensión y colaboración en todo este proceso”.
Por el momento, no es posible establecer una fecha exacta de finalización, ya que se trata de una actuación de gran envergadura y complejidad, en la que podrían surgir imprevistos conforme avancen los trabajos y se analice el estado real de la estructura.
Este proyecto cuenta con la participación de las ingenierías INES, INACCES Geotécnica vertical, Pigra Enginieering y Global Sic, así como las empresas Hormigones Cabello, Escavaciones Chira y Laboratorios Entecsa.